MAESTRÍA EN CIENCIAS FORESTALES
- Información General
- Calendario académico
- Requisitos de ingreso
- Proceso de inscripción
- Información de Descuentos
- Listado de admitidos
Información General
Nombre del Programa: Maestría en Ciencias Forestales.
Título que Otorga: Magíster en Ciencias Forestales
Registro SNIES: 110874
Nivel Académico: Posgrado
Nivel de Formación: Maestría
Modalidad: Presencial (Las asignaturas se desarrollarán en modalidad presencial, en jornada única los días sábados y eventualmente los domingos).
Horarios: Concentrado cada cuatro semanas: viernes y sábados durante todo el día y domingo medio día.
Duración del Programa: Dos (2) años (cuatro semestres).
Valor de la Inversión
- El costo de inscripción estará sujeto al valor de la Resolución expedida por la Rectoría de la Universidad del Tolima.
- La matrícula por semestre corresponde a siete (7) salarios mínimos legales vigentes y los derechos de grado ordinario equivalen a 54,2% salarios mínimos legales vigentes.
Contáctenos
Dr. ALONSO BARRIOS TRILLERAS
Director de programa
Maestría en Ciencias Forestales
Tel: (8) 2771212 - 2771313 Ext: 9256
Correo: mcforestales@ut.edu.co
Facultad de Ingeniería Forestal
Calendario académico
FECHAS DE INSCRIPCIONES - COHORTE IV - B2025
FECHAS DE INSCRIPCIÓN MCF COHORTE IV - B2025
Actividades | Fechas |
Primer periodo de inscripción | Del 1 de abril al 15 de mayo de 2025 |
Entrevista de admisión | 22 de mayo de 2025 |
Listado de admitidos. | 26 de mayo de 2025 |
Segundo periodo de inscripción | Del 2 al 30 de junio de 2025 |
Entrevista de admisión | 3 de julio de 2025 |
Listado de admitidos | 5 de julio de 2025 |
MATRÍCULA, PERÍODO DE CLASES Y ENTREGA DE NOTAS DE ESTUDIANTES NUEVOS Y ANTIGUOS AÑO 2025
ACTIVIDADES/ SEMESTRES | SEMESTRE A-2025 | SEMESTRE B-2025 |
Matrícula administrativa / financiera | Del 3 de febrero al 3 de marzo de 2025 | Del 21 de julio al 4 de agosto de 2025 |
Matrícula académica en plataforma por parte del estudiante | Del 17 de febrero al 4 de marzo de 2025 | del 1 al 5 agosto de 2025 |
Inicio de clases | Marzo 7 de 2025 | Agosto 8 de 2025 |
Receso Semana Santa | Del 14 al 20 de abril de 2025 | NA |
Reinicios de clases | Abril 25 de 2025 | NA |
Finalización de clases | Junio 29 de 2025 | Diciembre 7 de 2025 |
Evaluación docente por parte de los estudiantes | Del 23 de junio al 5 de julio de 2025 | Del 24 de noviembre al 10 de diciembre de 2025 |
Plazo máximo para ingreso de notas a plataforma por parte del docente | Del 1 al 5 de julio de 2025 | Del 10 al 15 de diciembre de 2025 |
ACUERDO N° 0221 DE 2024 ( 2 de diciembre ) “Por el cual se expide el calendario académico y administrativo para los semestres A y B de 2025, del programa de Maestría en Ciencias Forestales de la Facultad de Ingeniería Forestal”
Requisitos de ingreso
Requisitos de Ingreso
- Recibo de pago de los costos de inscripción estipulados por la Universidad cada semestre.
- Fotocopia autenticada del título profesional universitario.
- Certificado de notas obtenidas en el transcurso de estudios universitarios.
- Dos referencias que avalen su experiencia académica y profesional.
- Presentar la solicitud de admisión debidamente diligenciada en formatos que para tal efecto distribuye el programa, el cual incluye curriculum vitae, y perfil de proyecto de investigación.
- Entrevista con el Comité Curricular del Programa.
- Ser seleccionado por el comité académico del Programa.
Proceso de inscripción
PASO 1: Verifique el Calendario Académico, allí podrá conocer las fechas de selección y admisión de estudiantes que conformarán la cohorte.
PASO 2:Verífica el Paso a Paso proceso de Inscripción Posgrados
Paso a Paso proceso de Inscripción Posgrados
PASO 3: Ingrese al siguiente enlace y realice la inscripción en línea
Para tener en cuenta:
- La inscripción en línea solo se podrá realizar en las fechas señaladas en el calendario académico del Programa
- Una vez registrada la información en el aplicativo no se permite su modificación.
- No olvide descargar el certificado de inscripción de plataforma, el cual es soporte ante posibles reclamaciones.
PASO 4: Enviar los documentos requeridos para formalizar la inscripción ante el programa al correo electrónico mcforestales@ut.edu.co
Documentos para la inscripción.
- Recibo de pago de inscripción.
- Registro de la inscripción en línea
- Fotocopia autenticada del título profesional universitario
Nota: Para el caso de los graduados de la Universidad del Tolima, no es necesario autenticar el diploma, éste trámite es interno.
- Certificado de notas obtenidas en el transcurso de los estudios universitarios.
- Dos cartas de referencia que avalen su experiencia académica y profesional.
- Presentar el siguiente formulario de inscripción debidamente diligenciado.
- Presentar el perfil del proyecto de investigación, de acuerdo al siguiente formato.
Formato Perfil del Proyecto de Investigación
PASO 5: Presentar entrevista con el Comité Académico del Programa en la fecha establecida.
PASO 6: Ser seleccionado por el Comité Académico del Programa.
PASO 7: Consultar en la página Web de la Universidad del Tolima, según fechas del Calendario Académico del programa, la lista de admitidos para conformar la II Cohorte B2023.
Información de Descuentos
1. Descuento por votación: equivale al 10% sobre el valor de la matrícula y aplica únicamente a las personas que sufragaron en el último proceso electoral, (27 de octubre de 2019). Para aplicar el descuento debe enviar el certificado electoral.
2. Descuento de graduados: equivale al 25% sobre el valor de la matrícula y beneficia a quienes han obtenido título de programas propios de la Universidad del Tolima y cumplen con el promedio mínimo de carrera 3,5 si es egresado de un programa de pregrado y 4,0 si es egresado de un programa de posgrado, según lo establecido en el Acuerdo 015 de 2014 Consejo Superior. Para aplicar el descuento debe presentar el certificado de notas.
3. Descuento empresarial: se otorga a la empresa que pague el valor de la matrícula a sus empleados.
- Para acceder al incentivo, deberá presentar una carta, certificación o constancia a través de la cual la empresa de manera directa realice la presentación de los empleados (nombre, cedula, y tipo de vinculación) y de forma explícita certifique que asume el pago total de los costos de matrícula al programa de posgrado, sujetándose a lo dispuesto en la norma que rige el incentivo (Acuerdo 041 de 2007 Consejo Superior).
- La comunicación debe estar en papel membretado; debe indicar datos de contacto de quien la firma y debe venir acompañada del certificado de cámara de comercio que certifique la existencia de la empresa.
- El descuento equivale al 10% (cuando son dos empleados) o 20% (cuando son más de dos empleados), sobre el valor de la matrícula.
DESCUENTOS A LOS QUE PUEDE APLICAR EN EL VALOR DE LA MATRÍCULA | ||
DESCUENTO PARA GRADUADOS UT | DESCUENTO PARA NO GRADUADOS | DESCUENTO EMPRESARIAL |
Descuento por votación | Descuento por votación | Descuento por votación |
(certificado electoral) | (certificado electoral) | (certificado electoral) |
10% | 10% | 10% |
Descuento de graduados | Descuento a 2 empleados | |
25% | 10% | |
Descuento a 3 empleados o más | ||
20% |
Nota: Si ya hizo uso del descuento de graduado en otro programa de la Institución, no podrá aplicar nuevamente a este beneficio, conforme a lo dispuesto en el parágrafo 1o del Art. 9 del Acuerdo 015/14 del C.S.
Nota: El descuento empresarial solo es acumulable con el descuento por votación.
Nota: El descuento para los graduados que presentan certificación electoral es del 33%, porcentaje que resulta de aplicar de manera compuesta los dos descuentos (25% y 10%).